ICONOS FINALES-TRAZADOS

PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Tiene que embargar una nómina?

Si su empresa recibe una notificación de embargo de salario, esto le interesa.

PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Tiene que embargar una nómina?

Si ha recibido una notificación de embargo del salario de uno de sus empleados de un juzgado o de la Administración Pública (normalmente Hacienda o la Seguridad Social), probablemente se pregunte qué debe hacer. Aunque la notificación contendrá instrucciones sobre la cuantía, la cuenta en la que deberá ingresar las cantidades, etc.., a continuación, resolvemos algunas cuestiones que se le pueden plantear:

¿Cuál es el importe salarial de referencia para practicar el embargo?

La suma de todos los conceptos salariales fijos que perciba el trabajador (salario base, antigüedad, pagas extras…) en su importe neto (es decir, después de descontar cotizaciones a la Seguridad Social y retenciones de Renta).

¿Y qué cuantía se puede embargar?

Es inembargable el salario mínimo interprofesional (SMI), que para el año 2025 se ha fijado en 1.184 euros. A partir de ahí, se aplica un porcentaje por tramos en función del salario neto total, según la siguiente escala:

Salario

Porcentaje embargable

Hasta 1 SMI

0% (inembargable)

De 1 a 2 SMI

30%

De 2 a 3 SMI

50%

De 3 a 4 SMI

60%

De 4 a 5 SMI

75%

Exceso de 5 SMI

90%

 

Tenga en cuenta que puede haber especialidades en función de cuáles sean las circunstancias familiares de la persona embargada.

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: ANA VALVERDE ASESORES FISCALES, S.L., B74377607
CALLE SANTA SUSANA, 43, 1º , OVIEDO

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón